Estudio y edición crítica del primer periódico español
GACETA DE ROMA
Monografía colaborativa

n 2020, antes de que se produjese la colaboración en la obra de Mª Eugenia Gutiérrez Jiménez sobre el
gaceterismo en Andalucía, tuve el honor de elaborar este trabajo monográfico en coautoría con los profesores Javier Díaz-Noci y Carmen Espejo Cala. Fue un trabajo muy completo que incluyó un estudio de la publicación Gaceta de Roma, considerada el primer periódico español, en su contexto, así como la transcripción y análisis de todos los números conocidos hasta la fecha.

Abstract
ontiene una edición crítica de lo que denominamos la Gaceta de Roma, una serie de impresos semiperiódicos que durante al menos dos años (entre 1618 y 1620) publicó en Valencia el taller del impresor Felipe Mey, y que puede ser considerada como el primer periódico de la Península Ibérica. Presentamos los once números hasta ahora recuperados de esta serie, con diferentes títulos pero claramente todos ellos fruto de la misma estrategia editorial. Esperamos que esta edición ponga al alcance de los investigadores estos impresos, cuya consideración debería servir para reescribir en cierta medida el relato de la aparición del periodismo en Europa–pues no parece que pueda sostenerse el lugar común de que esta actividad cultural llega a la península con notable retraso con respecto a las prácticas del centro y norte del continente–. Planteamos por otro lado una metodología y criterios de edición y análisis de los textos informativos de la Edad Moderna, con aplicación de técnicas como el análisis de fuentes, el análisis estilístico y narratológico y al análisis de redes sociales. Con esta edición pretendemos contribuir al estudio de los orígenes
de los primeros impresos informativos y del periodismo en España.
Citar
Para obtener la cita del artículo solo tienes que hacer click en este botón: