HISTORIA DEL PERIODISMO
PUBLICACIONES
ACADÉMICAS

omo historiador de la comunicación, mis estudios se han centrado en las denominadas relaciones de sucesos. La investigadora Nieves Pena Sueiro las define como documentos que narran acontecimientos de naturaleza efímera. Su fin es informar, entretener e incluso conmover al público receptor (lector u oyente) por lo que podrían considerarse formas primitivas de prensa y, por lo tanto, un elemento fundamental en la Historia del Periodismo. Se trata de publicaciones de caracter informativo publicadas en los siglos XVI y XVII, muchas veces menudas, que trataban sobre hechos de actualidad del momento.
Aunque
todavía tengo una trayectoria académica muy reducida, tengo la suerte de poder disfrutar de varias publicaciones a mis espaldas relacionadas con el origen y la evolución del periodismo. En especial, durante mi carrera me he interesado por analizar y ahondar en los procesos de producción de las relaciones de sucesos, así como por los agentes que intervinieron es su redacción.

omo historiador de la comunicación, mis estudios se han centrado en las denominadas relaciones de sucesos. La investigadora Nieves Pena Sueiro las define como documentos que narran acontecimientos de naturaleza efímera. Su finalidad es informar, entretener y conmover a un público receptor (lector u oyente) por lo que podrían considerarse formas primitivas de prensa y, por lo tanto, un elemento imprescindible en la Historia del Periodismo. Se trata de publicaciones informativas publicadas en los siglos XVI y XVII, muchas veces menudas, que trataban sobre hechos de actualidad del momento.
Aunque todavía tengo una trayectoria académica muy reducida, tengo la suerte de disfrutar de varias publicaciones a mis espaldas relacionadas con el origen y la evolución del periodismo. En especial, me he interesado por los procesos de producción de las relaciones de sucesos, así como por los agentes que intervinieron es su redacción.
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
MONOGRAFÍAS, CAPÍTULOS
Y ACTAS DE CONGRESOS
TESIS DOCTORAL
OTROS TEXTOS DIVULGATIVOS
Soto Escobar, R. (2021).
Denuncia social en el Siglo de Oro.
Montilla Digital.
Soto Escobar, R. (2021).
El gaceterismo cordobés.
Montilla Digital.
Soto Escobar, R. (2021).
Familia y gaceterismo andaluz.
Montilla Digital.
Soto Escobar, R. (2022).
Los avisos. En Encrucijada de mundos: Identidad, imagen y patrimonio de Andalucía en los tiempos modernos.
Soto Escobar, R. (2023).
Orígenes del Periodismo en Andalucía.
Montilla Digital.